El cuerpo como canvas vivo: placer, sufrimiento y mirada

5.00

Una reflexión poética y brutal sobre el cuerpo, el deseo y el espectáculo del dolor. Si vas a mirar, que sea hasta el final.

El cuerpo como canvas arde, grita y se ofrece. Este texto no busca agradar, sino mostrar el dolor como arte.

“He visto cuerpos arder mientras el público pedía más leña.
He visto el cuerpo como altar… y como basura.”

Este texto no es una crítica.
Es un vómito hermoso.
Una imagen que duele, que arde, que excita.
Un cuerpo expuesto que no busca piedad: busca verdad.

«El cuerpo como canvas vivo» es una reflexión escénica y poética sobre el espectáculo del sufrimiento, la mirada pública y el deseo como forma de poder.


¿Qué significa ver el cuerpo como canvas?

Significa transformar el cuerpo en ritual, en símbolo.
No decorado. No limpio.
Sino marcado por lo vivido.
Por el deseo. Por el fuego. Por el grito.


¿Dónde está la línea entre arte y tortura?
¿En el consentimiento?
¿En la iluminación?
¿En el silencio de quien observa?

Este texto no es solo literatura.
Es una performance escrita.
Una confesión.
Un espejo.
Un cuerpo que grita:

“Estoy aquí porque yo lo decido.
Y si voy a sangrar, será por placer.”


🔥 ¿Quieres más?

Si este texto te removió por dentro, si te dolió, te gustó o te hizo pensar…
puedes leerlo completo, con reflexiones extendidas y contenido exclusivo solo en Patreon:

👉 https://www.patreon.com/c/cuerposenruinas

Allí encontrarás contenido extra, material audiovisual, textos íntimos y la trastienda de este proyecto.


📚 Para saber más:

Estos conceptos están presentes en la raíz de esta obra. Échales un vistazo si quieres seguir tirando del hilo:


También puedes leer otros textos radicales en mi web:
👉 Cuerpos en Ruinas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El cuerpo como canvas vivo: placer, sufrimiento y mirada”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *